Buscador
OFERTA EGIPTO & DUBAI
Salidas: Jueves, Viernes, Sábado, Domingo.
Diciembre 2025 al 20 de Septiembre 2026
11
DÍAS
10
NOCHES
PRECIO DESDE
USD 1032
+ USD 50 Impuestos

Tarifa en Base Doble por persona
Servicios incluidos

Hoteles Lujo (C*)

El Cairo (3 noches): Marriott Omar El Khayam Zamalek - Sheraton Cairo - Intercontinental City Stars
Crucero (4 noches): Sara
Dubái (3 noches): Media Rotana (Al Barsha Heights, 5 min Mall of the Emirates) - Elite Byblos (Al Barsha, 5 min a pie del Mall of the Emirates)

• Pasaporte vigente y en buenas condiciones, con hojas libres para sellados migratorios y vigencia mínima 6 meses desde la fecha de regreso a Argentina.
• Certificado de Vacunación contra la Fiebre Amarilla.
• Visa de Egipto (incluida).
• Salidas garantizadas a partir de mínimo 2 (dos) personas.

OFERTA ESPECIAL
RESERVAS hasta el 28 de noviembre 2025

 


EGIPTO CON DUBAI GRATIS 
11 DIAS / 9 NOCHES

 

Recorrido: El Cairo - Luxor - Crucero por El Nilo - Esna - Edfu - Kom Ombo - Aswan - El Cairo - Dubái

 

Salidas: Jueves, viernes, sábado y domingo.
Plazas limitadas.

 

INCLUYE

• 03 noches en El Cairo en régimen de AD en hoteles según categoría seleccionada.
• 04 noches en crucero por el Nilo en régimen de PC (sin bebidas)
• 03 noches en Dubái en hoteles según categoría seleccionada.
• Todos los traslados ida/vuelta en coche con aire acondicionado.
• Guía de habla hispana.
• Visa de Egipto.

 

EXCURSIONES

El Cairo: Visita de día completo al complejo de Guiza, donde podremos ver a las Pirámides, la Esfinge y el Templo del Valle. Visita de la ciudad con la Ciudadela de Saladino, la mezquita de Mohamed Ali y el Museo Egipcio de Antigüedades.
Luxor: Visita a los increíbles templos de Karnak y de Luxor.
Edfu: Visita al templo de Edfu, uno de los más importantes de Egipto luego del de Karnak.
Kom Ombo: Templo dedicado a los dioses Sobek y Haroeris.
Aswan: Visita a la Alta Presa y al Obelisco Inacabado.

 

 

ITINERARIO

DÍA 1: LLEGADA A EL CAIRO.

Llegada al Aeropuerto Internacional de El Cairo. Recepción por un asistente de habla hispana y traslado hasta el hotel. Alojamiento.

 

DÍA 2: CAIRO – PIRÁMIDES (D).

Desayuno en el hotel. Por la mañana realizaremos una visita panorámica de las Tres Pirámides de Guiza: Keops, Kefren y Mecerinos, el conjunto arquitectónico considerado como el más importante de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Admiraremos la Gran Esfinge con cabeza humana atribuida al rey Kefren y cuerpo de león y visitaremos el Templo de Kefren. Por la tarde posibilidad de realizar la visita opcional a Menfis y Sakkara. Regreso al hotel y alojamiento.

 

DÍA 3: CRUCERO LUXOR (D, A, C).

Desayuno en el hotel. Traslado al Aeropuerto de El Cairo para tomar un vuelo con destino Luxor. Llegada a Luxor, traslado a la motonave y embarque. Almuerzo a bordo. Visita al Templo de Karnak o los Templos de Karnak considerados el templo más grande de Egipto, con su avenida de carneros y su sala de 132 columnas y visita al Templo de Luxor dedicado al dios Amón - Ra donde destaca la avenida de las esfinges, el Obelisco con más de 25 metros de altura, las estatuas de Ramses II y la Naos. Cena y noche a bordo en Luxor.


DÍA 4: CRUCERO LUXOR – ESNA - EDFU (D, A, C).

Régimen de pensión completa a bordo. Mañana libre con posibilidad de realizar visitas opcionales en Luxor. Navegación hacia Esna y paso de la esclusa. Navegación hacia Edfu. Cena y noche a bordo en Edfu.

 

DÍA 5: CRUCERO EDFU – KOM OMBO - ASWAN (D, A, C).

Régimen de pensión completa a bordo. Visita al Templo de Horus. Es el templo mejor conservado de Egipto y el más importante después del de Karnak. Una de sus características más curiosas es la iluminación Del templo, con habitaciones cada vez más pequeñas que impedían el paso de la luz gradualmente hasta llegar al oscuro santuario, que recibe la iluminación sólo desde el eje. Navegación hacia Kom Ombo. Visita al templo dedicado a los dioses Sobek y Haroreis. En este templo destaca sobre todo el relieve de los instrumentos medicinales. Con el paso de los años, a la gente de este pueblo no les gustaba ser asociados a un dios que representa El mal (Sobek), por eso le agregaron otro dios, Haroreis, como hermano suyo y socio en el culto del templo. Cuenta La leyenda que Sobek, el hermano malvado, maquinaba contra su hermano Haroreis y la población al ver a su dios amado abandonar el pueblo, también partió hasta dejar el pueblo completamente desértico. Navegación hacia Aswan. Cena y noche a bordo en Aswan.

 

DÍA 6: CRUCERO ASWAN (D, A, C).

Régimen de pensión completa. Visita a la Alta Presa considerada como la presa más grande del mundo en su momento, con un cuerpo de 3800 metros y 111 metros de altura, visita del Obelisco Inacabado con su altura de 42 metros y peso de 1176 toneladas en las canteras de granito rosa. Por la tarde, posibilidad de realizar visitas opcionales en Aswan. Cena y noche a bordo.

 

DÍA 7: DESEMBARQUE EN ASWAN – EL CAIRO (D).

Desembarque después del desayuno. Mañana libre con la posibilidad de hacer la excursión (Opcional) a Abu Simbel. A la hora prevista traslado al Aeropuerto de Aswan para tomar un vuelo con destino El Cairo. Recepción, asistencia y traslado hasta el hotel. Alojamiento.

 

DÍA 8: EL CAIRO – AEROPUERTO – DUBAI  (D).

Desayuno en  el hotel.  Check out y traslado al  Aeropuerto  Internacional de El Cairo para salir en vuelo destino a Dubái. Llegada , asistencia traslado al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 9: DUBAI (D).

Desayuno en  el hotel. Día libre para realizar visitas opcionales como Visita guiada en español de medio día por el Dubái Clásico. Exploraremos el antiguo barrio de “Bastakya” con sus casas tradicionales y sus torres de viento que antiguamente sirvieron como sistema natural de ventilación o aire acondicionado. Seguiremos hacia el Dubai Creek, para cruzar el arroyo de Dubai en una antigua embarcación (Abra) que los locales utilizan como taxi acuático para visitar los zocos del Oro y de  las Especias. Continuaremos hacia la zona de Jumeirah, donde se encuentran los palacios de los jeques. Haremos una parada fotográfica en la Mequita de Jumeirah y en el emblemático hotel de lujo Burj Al Arab con forma de vela. Disfrutaremos de una visita panorámica de los rascacielos de Dubai dispuestos a lo largo de la famosa carretera de “Sheikh Zayed” hasta llegar al Burj Khalifa, la torre más alta del mundo y símbolo por excelencia de la ciudad de Dubai, donde podremos tomar unas fantásticas fotos panorámicas. Regreso al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 10: DUBAI  (D).

Desayuno en el hotel. Dia libre para realizar visitas opcionales como realizar laexcursión más popular, el Safari por el desierto. Los Land Cruisers (6 personas por vehículo) pasaran por el hotel a recogerles entre las 15:00h – 15.30h aprox. para un excitante trayecto por las increíbles dunas. Podrán hacer unas fotos únicas de la impresionante puesta de sol árabe. Una vez desaparezca el sol detrás de las dunas de arena dorada, nos dirigiremos hacia nuestro campamento en el desierto. El olor a brocheta fresca a la parrilla, las hogueras y el olor a las tradicionales pipas de agua junto con el relajante sonido de la música árabe, les invitará a una tarde inolvidable. Durante la cena disfrutaremos de espectáculos folclóricos y una bailarina les mostrará el antiguo arte de la danza del vientre. La cena incluye agua, refrescos, té y café. Regreso al hotel sobre las 21.30h aprox. Alojamiento.

 

DÍA 11: DUBAI - AEROPUERTO (D).

Desayuno en el hotel. Check out y traslado al aeropuerto con asistencia de habla hispana. 

 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

 

• El orden de los destinos visitados depende el día de salida.
• El proveedor de circuitos se reserva el derecho a realizar cambios sobre el itinerario final por motivos operativos.
• Salidas garantizadas con un mínimo de 2 personas.
• Los precios están sujetos a confirmación por parte del proveedor, los mismos pueden variar dependiendo la ocupación de los hoteles. Sólo se confirma la tarifa con la reserva del programa.
• Los hoteles ofrecidos están sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva y pueden cambiar. En caso de no haber disponibilidad se ofrecerá una opción similar de la misma categoría.
• Precios válidos en las fechas indicadas, excepto para el período de Semana Santa, eventos como congresos, feriados nacionales y feriados regionales, etc. Donde puede haber un aumento de precios por parte de los hoteles. (Ver cuadro debajo, podrían agregarse más fechas).
• El check in en los hoteles es a partir de las 15hs y el check out antes de las 11hs.
• Las habitaciones con dos camas están sujetas a disponibilidad en el momento de hacer el check in.
• Las tarifas no incluyen Percepción RG 5463 correspondiendo únicamente si se paga en pesos.

 

 

EVENTO

FECHAS

GITEX en Dubai 

Del 12 A 17 OCTUBRE 2025 

Air show en dubai 

Del 17 a 21 NOVIEMBRE 2025

Adipec en Abu Dhabi 

Del 03 A 07 NOVIEMBRE 2025

Formula 1 en Abu Dhabi 

Del 04 al 08 DICIEMBRE  2025

AÑO NUEVO en Dubai / Abu Dhabi  

DEL 27 DE DICIEMBRE 2025 AL 03 DE ENERO 2026

GULF FOOD en Dubai 

DEL 25 A 30 ENERO 2026 

ARAB Health en Dubai 

DEL 08 A 12 FEBRERO 2026

Ano Nuevo en Egipto 

DEL 20-12-2025 – 04-01-2026

Semana santa en Egipto 

DEL 26-03-2026 – 06-04-2026

Categoria: Hoteles Lujo (C*)
Vigencia: 01-10-2025 - 23-04-2026
SGL USD 2396 + 116
DBL USD 1422 + 69
Categoria: Hoteles Lujo (C*)
Vigencia: 01-05-2026 - 30-09-2026
SGL USD 1812 + 88
DBL USD 1078 + 52
TPL USD 0 + 0
Categoria: Hoteles Lujo (C*)
Vigencia: 01-06-2026 - 31-08-2026
SGL USD 1714 + 83
DBL USD 1032 + 50
TPL USD 0 + 0

• Propinas obligatorias prepagas en Egipto: USD 70 por persona.
• Propinas obligatorias en Dubái: USD 15 por persona.
• En ningún destino incluye las propinas del guía.
• Tasa de alojamiento a pagar en destino: Turismo Dirham en Dubái.
• Comidas no mencionadas, extras, gastos personales y cualquier excursión opcional.
• Bebidas durante las comidas.
• Vuelo internacional y la asistencia médica no incluidos (consultar).
• Todos aquellos servicios que no se encuentren debidamente especificados en los “El precio incluye”.

 

 
TURQUÍA & DUBÁI
SALIDA GRUPAL ACOMPAÑADA
Salida 28 de Marzo 2026
18
DÍAS
16
NOCHES
PRECIO DESDE
USD 3306
+ USD 1245 Impuestos

Tarifa en Base Doble por persona
Servicios incluidos

TK 16 28MAR EZEIST 2355 2255 29MAR

 TK 764 09APR ISTDXB 0645 1220 09APR

 TK 761 14APR DXBIST 0200 0545 14APR

 TK 15 14APR ISTEZE 1045 2225 14APR

 

Equipaje permitido: Incluye 2 equipajes en bodega 23 Kg y equipaje de mano 8 Kg.

 

Vuelos confirmados por Turkish Airlines sujetos a modificación y reconfirmación por la compañía aérea.

Hoteles de 4 y 5 estrellas:

Estambul (2 Noches): Point Hotel Taksim

Capadocia (3 Noches): Crowne Plaza Nevşehir

Pamukkale (2 Noches): Doga Thermal Health & Spa

Izmir (1 Noche): Hampton By Hilton Aliağa

Estambul (3 Noches): Point Hotel Taksim

Dubái (5 Noches): Media Rotana

Régimen: con Desayuno + 17 comidas entre almuerzos y cenas.

Traslados en servicio privado de llegada, entre destinos y salida con asistencia de habla hispana.

Asistencia al viajero de Universal Assistance Excellence USD 150.000 con garantía de cancelación plus hasta USD 6000 (hasta 85 años) con causa

  • Pasaporte vigente y en buenas condiciones, con hojas libres para sellados migratorios y vigencia mínima 6 meses desde la fecha de regreso a Argentina.
  • Certificado de Vacunación contra la Fiebre Amarilla o su exención.
Categoria: Hotelería 4 y 5 estrellas
Vigencia: 28-03-2026 - 14-04-2026
SGL USD 4492 + 1245
DBL USD 3306 + 1245
  • Estambul: City tour por la ciudad con la Mezquita Azul, la Basílica Santa Sofía, la Basílica Cisterna, el Palacio de Topkapi y el Gran Bazar.

 

  • Ankara: Visita el mausoleo de Ataturk.

 

  • Capadocia: Entrada al Castillo de Uçhisar, una casa de cueva, el Valle de las Palomas y una tienda de alfombras tradicionales.

 

  • Capadocia: Visita el Museo al Aire Libre de Göreme, el paisaje de las Chimeneas de Hadas y una tienda de joyas típicas.

 

  • Pamukkale: Visita de la antigua Hierápolis y del Castillo de Algodón.

 

  • Excursión de medio día a la ciudad de Afrodisias.

 

  • Éfeso: Visita la Biblioteca de Celso, el Teatro y la casa de la Virgen María.

 

  • Bursa: Visita de la Gran Mezquita de Bursa y el Bazar de Seda.

 

  • Estambul: Paseo en barco por el Bósforo, visita el bazar de las especias, la Torre Gálata y la mezquita de Solimán.

 

  • Dubái: Visita de medio día por la ciudad.

 

  • Excursión de medio día Safari por el desierto.

 

  • Excursión de día completo a Abu Dhabi.

Estambul (2), Ankara, Capadocia (3), Pamukkale (2), Éfeso, Izmir (1), Bursa, Estambul (3), Dubái (5), Estambul.

 

DÍA 01 – 28 DE MARZO EZEIZA

Presentación en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 20:00 hs. para realizar el check-in del vuelo 16 de Turkish Airlines con destino la ciudad de Estambul y horario de salida a las 23:55 hs. Noche a bordo.

 

DÍA 02 – 29 DE MARZO ESTAMBUL

Todo el día estaremos arriba del avión de Turkish y llegada por la noche al Aeropuerto Internacional de Estambul, donde al pasar migraciones nos estará esperando nuestro guía de habla hispana para acompañarnos hasta el hotel y hacer el check-in. Alojamiento.

 

DÍA 03 – 30 DE MARZO ESTAMBUL

Desayuno. Por la mañana city tour clásico de Estambul, visitando la Plaza de Sultanahmet donde descubriremos la Mezquita Azul y la Basílica de Santa Sofía famosa por su tamaño, arquitectura, mosaicos y frescos. Seguiremos para la Mezquita Azul, con sus 6 minaretes, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura otomana. Visitaremos la Basílica Cisterna y Palacio de Topkapi, antiguo centro del poder del Imperio Otomano. Almuerzo. Continuación hacia el Gran Bazar, uno de los mayores mercados cubiertos del mundo. Tiempo libre para las compras. Regreso al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 04 – 31 DE MARZO ESTAMBUL / ANKARA / CAPADOCIA (770 Kms)

Se entrega un desayuno ligero (box lunch). Salida temprano hacía Ankara. Llegada y haremos un tour panorámico de la ciudad con una parada en el mausoleo de Mustafa Kemal Ataturk. Almuerzo. A continuación, salida hacia Capadocia. Llegada al hotel. Cena y alojamiento.

 

DÍA 05 – 01 DE ABRIL CAPADOCIA

Desayuno. Veremos desde un punto concreto el Castillo de Uçhisar para apreciar su formación mágica. Exploraremos también una antigua ciudad subterránea tallada en roca especial de Capadocia, utilizada por los primeros cristianos, y visitaremos una tienda de alfombras tradicionales. Tenemos visita de una familia local viviendo en una casa de cueva típica de Capadocia. Después del almuerzo, pasearemos por el encantador Valle de las Palomas, rodeado de paisajes que parecen de otro planeta. Cena y alojamiento.

 

DÍA 06 – 02 DE ABRIL CAPADOCIA

Desayuno. El día de hoy visitaremos el valle del amor de Capadocia: es famoso por sus formaciones rocosas únicas en forma de columnas altas y delgadas, conocidas como chimeneas de hadas. Visitaremos una tienda de joyas típicas de la región. Almuerzo.

Luego nos dirigiremos al Museo al Aire Libre de Göreme, donde descubriremos iglesias excavadas en la roca con frescos que datan del siglo X. Este lugar, Patrimonio de la Humanidad, transmite una espiritualidad silenciosa y profunda. Cena y alojamiento.

 

DÍA 07 – 03 DE ABRIL CAPADOCIA / PAMUKKALE (614 Kms)

Después del desayuno, dejaremos Capadocia rumbo a Pamukkale por la antigua ruta de seda. Visitaremos una posada medieval (Caravasarai) construida en la ruta de seda. Almuerzo.

Continuamos camino hacia Pamukkale, al llegar nos asombraremos ante las terrazas blancas formadas por aguas termales, conocidas como el “Castillo de Algodón”. Caminaremos entre las ruinas de la antigua ciudad de Hierápolis, con su teatro romano, termas y veremos la legendaria piscina de Cleopatra. Cena y alojamiento.

 

DÍA 08 – 04 DE ABRIL PAMUKKALE / AFRODISIAS / PAMUKKALE

Desayuno y salida para visitar la ciudad antigua Afrodisias. En el siglo VII, la ciudad se llamaba “Stravpoli”, la ciudad de la cruz. Almuerzo. El nombre “Afrodisias” fue borrado especialmente de la ciudad, que estaba dedicada a Afrodita, una diosa pagana. La ciudad comenzó a conocerse como Kayra (Caria). Luego regreso al hotel cena y alojamiento.

 

DÍA 09 – 05 DE ABRIL PAMUKKALE / ÉFESO / IZMIR (284 Kms)

Desayuno y salida para visitar las ruinas de Éfeso, antigua ciudad greco romana mejor preservada en Turquía. Fue capital asiática del imperio Romano. Podremos mirar la magnífica Biblioteca de Celso y la Calle de mármol y el Teatro con capacidad para 25.000 personas. Visita a La Casa Virgen Maria que es un lugar religioso cristiano cerca de Éfeso, a siete kilómetros de Selcuk, donde, según la tradición, Juan el Evangelista lleva a la Virgen Maria después de la crucifixión de Cristo, huyendo de la persecución en Jerusalén, y hasta su bienaventurada Asunción, según los ortodoxos.

Almuerzo. Después tendremos aún tiempo para visitar un excelente outlet de cueros que son de mucha calidad en esta región. Cena y alojamiento.

 

DÍA 10 – 06 DE ABRIL IZMIR / BURSA / ESTAMBUL (498 Kms)

Tras el desayuno, partimos hacia el norte. Hacemos una parada panorámica en Bursa, primera capital del Imperio Otomano, para apreciar su patrimonio y arquitectura. Visitaremos la zona registrada por UNESCO como patrimonio de humanidad: Gran Mezquita de Bursa construida en el siglo XIV, es un ejemplo destacado de la arquitectura otomana, con 20 cupulas y una atmosfera espiritual única. Después visitaremos Kozahan (Bazar de Seda), histórico mercado de seda del siglo XV, hoy lleno de textiles y artesanías en un entorno tradicional. Almuerzo. Por la tarde llegamos nuevamente a Estambul. Alojamiento.

 

DÍA 11 – 07 DE ABRIL ESTAMBUL

Desayuno. Por la mañana, realizaremos una visita a la mezquita de Solimán el Magnífico, continuaremos por el Mercado Egipcio obra del siglo XVII también llamado bazar de las especias.

Luego realizaremos el crucero por el Bósforo, el estrecho que separa Europa de Asia; en barco. Almuerzo en restaurante local y continuar hacia la Torre Gálata, que es una torre medieval de piedra situada en Estambul, al norte del Cuerno de Oro. Es uno de los lugares más llamativos de la ciudad, y domina el horizonte. Terminar con una caminata por la calle Istiklal, paseo de compras de las grandes marcas, terminando en Plaza Taksim. Alojamiento.

 

DÍA 12 – 08 DE ABRIL ESTAMBUL

Desayuno. Día libre en Estambul para actividades personales. Alojamiento.

 

DÍA 13 – 09 DE ABRIL ESTAMBUL / DUBÁI

Se entrega un desayuno ligero (box lunch). Por la madrugada traslado al Aeropuerto Internacional de Estambul para nuestro vuelo 764 de Turkish Airlines con destino a Dubái. Llegada y encuentro con nuestro guía de habla hispana para el traslado al hotel, las habitaciones estarán disponibles a partir de las 15:00 horas. Resto del día libre. Alojamiento.

 

DÍA 14 – 10 DE ABRIL DUBÁI

Desayuno. Visita guiada en español de medio día por el Dubái Clásico. Exploraremos el antiguo barrio de “Bastakya” con sus casas tradicionales y sus torres de viento que antiguamente sirvieron como sistema natural de ventilación o aire acondicionado. Seguiremos hacia el Dubái Creek, para cruzar el arroyo de Dubái en una antigua embarcación (Abra) que los locales utilizan como taxi acuático para visitar los zocos del Oro y de las Especias. Continuaremos hacia la zona de Jumeirah, donde se encuentran los palacios de los jeques. Haremos una parada fotográfica en la Mequita de Jumeirah y en el emblemático hotel de lujo Burj Al Arab con forma de vela. Disfrutaremos de una visita panorámica de los rascacielos de Dubái dispuestos a lo largo de la famosa carretera de “Sheikh Zayed” hasta llegar al Burj Khalifa, la torre más alta del mundo y símbolo por excelencia de la ciudad de Dubái, donde podremos tomar unas fantásticas fotos panorámicas. Regreso al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 15 – 11 DE ABRIL DUBÁI / ABU DHABI / DUBÁI

Desayuno. Visita de día completo a Abu Dhabi en español, emirato vecino de Dubái y capital de los Emiratos Árabes, que se encuentra a dos horas aprox. en vehículo desde Dubái. Desde la carretera pasaremos por Jebel Ali, el puerto más grande del mundo jamás realizado por el hombre. Visitaremos la mezquita del jeque Zayed, conocida como la Gran Mezquita por ser la tercera más grande del mundo y donde se encuentra la tumba del mismo jeque. Seguiremos nuestro recorrido hasta cruzar el puente de Al Maqta, pasando por una de las zonas más lujosas y exclusivas de Abu Dhabi, el área de los ministros. Llegaremos hasta el paseo marítimo conocido como La Corniche, a menudo comparado con Manhattan por su increíble skyline. Luego una parada de media hora para hacer compras en galería de artesanía.

Descanso para tomar nuestro almuerzo de comida internacional en el restaurante de un hotel de 5*. Parada fotográfica enfrente al exclusivo hotel Emirates Palace, el hotel más caro del mundo en su construcción por estar constituido de oro y mármol. Continuaremos para visitar el barrio de Al Batee, donde se encuentran los palacios de la Familia Real. Por último, pasaremos por el famosísimo Parque Ferrari (entrada no incluida) para tomar fotos y realizar algunas compras (20 min. aprox.). Regreso al hotel de Dubái y alojamiento.

 

DÍA 16 – 12 DE ABRIL DUBÁI

Desayuno. Mañana libre para disfrutar de la ciudad de Dubái. Por la tarde, haremos nuestra excursión más popular, el Safari por el desierto. Los Land Cruisers (6 personas por vehículo) pasaran por el hotel entre las 15:00h – 15.30h aprox. para un excitante trayecto por las increíbles dunas. Podrán hacer unas fotos únicas de la impresionante puesta de sol árabe. Una vez desaparezca el sol detrás de las dunas de arena dorada, nos dirigiremos hacia nuestro campamento en el desierto. El olor a brocheta fresca a la parrilla, las hogueras y el olor a las tradicionales pipas de agua junto con el relajante sonido de la música árabe, les invitará a una tarde inolvidable. Durante la cena disfrutaremos de espectáculos folclóricos y una bailarina les mostrará el antiguo arte de la danza del vientre. En el campamento, tendrán la oportunidad de practicar sandboarding, montar a camello y hacerse un tatuaje de henna. La cena incluye agua, refrescos, té y café. Regreso al hotel sobre las 21.30h aprox. Alojamiento.

 

DÍA 17 – 13 DE ABRIL DUBÁI

Desayuno. Día libre para actividades personales. Alojamiento.

 

DÍA 18 – 14 DE ABRIL DUBÁI / ESTAMBUL / EZEIZA

Por la madrugada traslado al Aeropuerto de Dubái para nuestro vuelo 761 de Turkish Airlines con destino a Estambul y esperamos para el vuelo de conexión TK 15 a Buenos Aires. Por la noche llegada a Ezeiza.

 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

  • Cualquier almuerzo o cena no mencionada en el programa.
  • Extras y gastos personales.
  • Cualquier excursión opcional.
  • Propinas no obligatorias.
  • Maleteros.
  • Bebidas no incluidas.
  • Tasas hoteleras en Dubái: Turismo Dírham.
  • Suplemento de asistencia para pasajeros mayores de 70 años: El suplemento asistencia al viajero pasajeros 71 – 85 años: 120 USD P.PAX (sin seguro de cancelación).
 
EGIPTO & DUBAI
SALIDA GRUPAL ACOMPAÑADA
Salida 14 de Enero 2026
16
DÍAS
14
NOCHES
PRECIO DESDE
USD 4132
+ USD 1322 Impuestos

Tarifa en Base Doble por persona
Servicios incluidos

EK 248 14ENE EZEDXB 23:00 - 00:35 16ENE
EK 921 16ENE DXBCAI 12:00 - 14:15 16ENE
EK 922 24ENE CAIDXB 16:30 - 21:45 24ENE
EK 247 29ENE DXBEZE 08:05 - 21:10 29ENE

Equipaje permitido: Incluye 2 equipajes en bodega 23 Kg y equipaje de mano 7 Kg.
Vuelos confirmados por Emirates sujetos a modificación y re-confirmación por la compañía aérea.

 

Según itinerario.

Hoteles 4 y 5 estrellas:

DUBAI (1 Noche): Al Khoory Sky Garden
EL CAIRO (3 Noches): Hilton Cairo Grand Nile o Ramses Hilton
CRUCERO (4 Noches): M/S Sarah Crucero
EL CAIRO (1 Noche): Sonesta Cairo Hotel
DUBÁI (5 Noches): Media Rotana

Desayuno + 4 comidas entre almuerzos y cenas. Pensión Completa en el Crucero por El Nilo.

Traslados en servicio privado de llegada, entre destinos y salida con asistencia de habla hispana o inglesa.

Asistencia al viajero de Universal Assistance Excellence USD 150.000 con garantía de cancelación plus hasta USD 6000 (hasta 85 años) con causa

• Pasaporte vigente y en buenas condiciones, con hojas libres para sellados migratorios y vigencia mínima 6 meses desde la fecha de regreso a Argentina.
• Visa de Egipto (incluida).
• Certificado de Vacunación contra la Fiebre Amarilla o su exención.

Categoria: Hotelería 4 y 5 estrellas
Vigencia: 14-01-2026 - 29-01-2026
SGL USD 5561 + 1322
DBL USD 4132 + 1322

El Cairo: Visita de las Pirámides de Giza, La Esfinge, el Templo del Valle “sin entrar al interior de una pirámide”, Menfis y Sakkara. Almuerzo en un restaurante típico.
El Cairo: Visita de la ciudad que incluye la Ciudadela de Saladino, la Mezquita de Mohamed Ali, el Museo Egipcio, el Cairo viejo y Khan El Khalili. Almuerzo en un restaurante típico.
Luxor: Valle de los Reyes, el Templo de Hatchepsut, Los Colosos de Memnon, el Templo de Karnak y el Templo de Luxor.
Edfu: El templo dedicado al dios Horus.
Kom Ombo: El templo dedicado a los dioses Sobek y Haroeris.
Aswan: Paseo de Felucca alrededor de las Islas de Aswan, la Alta Presa, el Obelisco Inacabado y visita al Templo de Philae.
Abu Simbel: Visita de medio día.
Dubái: Visita de medio día por la ciudad.
• Excursión de medio día Safari por el desierto.
• Excursión de día completo a Abu Dhabi con entrada a Qasr al Watan.

DUBAI (1 Noche) - EL CAIRO (3 Noches) - CRUCERO (4 Noches) - EL CAIRO (1 Noche) - DUBÁI (5 Noches)

 

DÍA 01 – 14 DE ENERO EZEIZA

Presentación en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 20:00 hs. para realizar el check-in del vuelo 248 de Emirates con destino la ciudad de Dubai y horario de salida a las 23:00 hs. Noche a bordo.

DÍA 02 – 15 DE ENERO EN VUELO

Todo el día estaremos en vuelo en el avión de Emirates. Llegada al Aeropuerto Internacional de Dubái por la madrugada del día siguiente (16 de enero). Una vez que pasemos migraciones, un representante de habla hispana nos acompañará hasta el hotel cercano al aeropuerto para que podamos pasar la noche. Alojamiento.

DÍA 03 – 16 DE ENERO DUBAI

Desayuno. Traslado de regreso al aeropuerto para tomar el vuelo EK 921 de conexión con destino a El Cairo. Llegada al Aeropuerto Internacional de El Cairo, una vez más pasaremos por migraciones e iremos junto con nuestro guía de habla hispana hasta el hotel para poder hacer el check-in. Resto del día libre. Alojamiento.

DÍA 04 – 17 DE ENERO EL CAIRO

Desayuno. Por la mañana realizaremos una visita panorámica de las Tres Pirámides de Guiza: Keops, Kefren y Micerinos, el conjunto arquitectónico considerado como el más importante de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Admiraremos la Esfinge con cabeza humana atribuida al rey Kefren y cuerpo de león y visitaremos el Templo de Kefren. Almuerzo en un restaurante típico. Por la tarde visita a Menfis, museo al aire libre donde podremos admirar varias estatuas colosales de Ramses II, una gran esfinge y otros restos arqueológicos. Continuaremos nuestras visitas de hoy conociendo la Necrópolis de Sakkara y su pirámide escalonada, un importante centro de culto antiguo donde se producían gran cantidad de momias de animales. Destaca la pirámide que Imhotep, primer arquitecto conocido en el mundo, quién diseñó para el faraón Zoser la pirámide escalonada, fue un diseño revolucionario ya que fue la primera de grandes dimensiones. Traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 05 – 18 DE ENERO EL CAIRO

Desayuno. Por la mañana realizaremos una visita cultural de la ciudad para conocer la Ciudadela de Saladino, declarada Patrimonio de la Humanidad, que cuenta con la mezquita de Mohamed Ali o “mezquita de alabastro” y el gran Museo Egipcio (GEM). Continuaremos nuestras visitas de hoy conociendo el barrio copto donde se encuentra la iglesia de San Sergio donde se refugió la Sagrada familia. Almuerzo en un restaurante típico y tiempo libre para realizar compras en el famoso mercado de Khan el Khalili. Traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 06 – 19 DE ENERO EL CAIRO / LUXOR

Desayuno. Traslado al Aeropuerto de El Cairo y salida hacia Luxor. Llegada a Luxor. Visita del Templo de Karnak o los Templos de Karnak, se considera el complejo de templos más grande de Egipto con su avenida de carneros, su sala de 132 columnas y el Templo de Luxor dedicado al dios Amón-Ra donde destaca la Avda. de las Esfinges, el Obelisco con más de 25 metros de altura, las estatuas de Ramses II y la Naos. Traslado a la motonave y embarque. Pensión completa y noche a bordo.

DÍA 07 – 20 DE ENERO LUXOR / ESNA / EDFU

Régimen de pensión completa a bordo. Visita al Valle de los Reyes donde se encuentran las tumbas de los reyes del imperio nuevo cuando era Tebas capital de Egipto. Visita el templo de la reina Hatchepsut. Luego, nos encontraremos con los Colosos de Memnon, dos colosos sedentes del faraón Ramsés II de los que sólo quedan fragmentos de la base y del torso de 17 metros de altura. Navegación hacia Esna y paso de la esclusa. Navegación hacia Edfu. Noche a bordo.

DÍA 08 – 21 DE ENERO EDFU / KOM OMBO / ASWAN

Régimen de pensión completa a bordo. Visita al Templo de Horus. Es el templo mejor conservado de Egipto y el más importante después del de Karnak. Una de sus características más curiosas es la iluminación del templo, cuenta con habitaciones cada vez más pequeñas que impiden el paso de la luz gradualmente hasta llegar al oscuro santuario, el cual recibe la iluminación sólo desde el eje.

Navegación hacia Kom Ombo. Visita al templo dedicado a los dioses Sobek y Haroeris. En este templo destaca sobre todo el relieve de los instrumentos medicinales. A las personas de este pueblo no les gustaba ser asociados a un dios que representara El mal (Sobek), por eso le agregaron otro dios, Haroreis, como Hermano suyo y socio en el culto del templo. Cuenta la leyenda que Sobek, el Hermano malvado, maquinaba contra su Hermano Haroeris y la población al ver a su dios amado abandonar el pueblo, también partió hasta dejar el pueblo completamente desierto. Navegación hacia Aswan. Noche a bordo.

DÍA 09 – 22 DE ENERO ASWAN

Régimen de pensión completa. Visita a la Alta Presa, en su momento considerada como la presa más grande del mundo con un cuerpo de 3800 metros y 111 metros de altura; continuaremos hacia el Obelisco Inacabado con su altura de 42 metros y peso de 1176 toneladas en las canteras de granito rosa. El Templo de Philae o el templo de la diosa ISIS construido en la época griega y trasladado a la isla Agilkia para salvarlo de las aguas del Nilo después de hacer la presa. Paseo en faluca alrededor de las islas de Aswan. Noche a bordo.

DÍA 10 – 23 DE ENERO ASWAN / ABU SIMBEL / EL CAIRO

Se entrega un desayuno ligero (box lunch). Visita terrestre a los Templos de Abu Simbel. A la hora prevista traslado al Aeropuerto de Aswan para tomar vuelo con destino a El Cairo. Recepción, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 11 – 24 DE ENERO EL CAIRO / DUBAI

Desayuno. Tendremos la mañana libre. A la hora indicada traslado al aeropuerto de El Cairo para tomar el vuelo 922 de Emirates con destino a Dubái. Llegada y encuentro con nuestro guía de habla hispana para el traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 12 – 25 DE ENERO DUBAI

Desayuno. Visita guiada en español de medio día por el Dubái Clásico. Exploraremos el antiguo barrio de “Bastakya” con sus casas tradicionales y sus torres de viento que antiguamente sirvieron como sistema natural de ventilación o aire acondicionado. Seguiremos hacia el Dubái Creek, para cruzar el arroyo de Dubái en una antigua embarcación (Abra) que los locales utilizan como taxi acuático para visitar los zocos del Oro y de las Especias. Continuaremos hacia la zona de Jumeirah, donde se encuentran los palacios de los jeques. Haremos una parada fotográfica en la Mezquita de Jumeirah y en el emblemático hotel de lujo Burj Al Arab con forma de vela. Disfrutaremos de una visita panorámica de los rascacielos de Dubái dispuestos a lo largo de la famosa carretera de “Sheikh Zayed” hasta llegar al Burj Khalifa, la torre más alta del mundo y símbolo por excelencia de la ciudad de Dubái, donde podremos tomar unas fantásticas fotos panorámicas. Regreso al hotel. Alojamiento.

DÍA 13 – 26 DE ENERO DUBÁI

Desayuno. Mañana libre para disfrutar de la ciudad de Dubái. Por la tarde, haremos nuestra excursión más popular, el Safari por el desierto. Los Land Cruisers (6 personas por vehículo) pasarán por el hotel entre las 15:00h – 15.30h para un excitante trayecto por las increíbles dunas. Podrán hacer unas fotos únicas de la impresionante puesta de sol árabe. Una vez desaparezca el sol detrás de las dunas de arena dorada, nos dirigiremos hacia nuestro campamento en el desierto. El olor a brocheta fresca a la parrilla, las hogueras y el olor a las tradicionales pipas de agua junto con el relajante sonido de la música árabe, nos invita a una tarde inolvidable. Durante la cena disfrutaremos de espectáculos folclóricos y una bailarina les mostrará el antiguo arte de la danza del vientre. En el campamento, tendrán la oportunidad de practicar sandboarding, montar a camello y hacerse un tatuaje de henna. La cena incluye agua, refrescos, té y café. Regreso al hotel sobre las 21.30h aproximadamente. Alojamiento.

DÍA 14 – 27 DE ENERO DUBÁI / ABU DHABI / QASR AL WATAN

Desayuno. Visita de día completo a Abu Dhabi en español, emirato vecino de Dubai y capital de los Emiratos Árabes, que se encuentra a dos horas aproximadamente en vehículo desde Dubai. Desde la carretera pasaremos por Jebel Ali, el puerto más grande del mundo jamás realizado por el hombre. Visitaremos la mezquita del jeque Zayed, conocida como la Gran Mezquita por ser la tercera más grande del mundo y donde se encuentra la tumba del mismo jeque. Seguiremos nuestro recorrido hasta cruzar el puente de Al Maqta, pasando por una de las zonas más lujosas y exclusivas de Abu Dhabi, el área de los ministros. Llegaremos hasta el paseo marítimo conocido como La Corniche, a menudo comparado con Manhattan por su increíble skyline. Luego una parada de media hora para hacer compras en la galería de artesanías. Descanso para tomar nuestro almuerzo de comida internacional en el restaurante de un hotel de 5*. Parada fotográfica en frente del exclusivo hotel Emirates Palace, el hotel más caro del mundo en su construcción por estar constituido de oro y mármol. Continuaremos visitando el barrio de Al Bateenn, donde se encuentran los palacios de la Familia Real. Luego seguiremos los pasos de los principales líderes y dignatarios mundiales mientras exploramos los terrenos de Qasr Al Watan (entrada incluida), un maravilloso epítome del arte y la herencia real de los Emiratos. Vale la pena admirar cada detalle de este hito arquitectónico en Abu Dhabi, desde su fachada de piedra caliza de granito hasta sus más de 5000 patrones geométricos cuidados al detalle y sus enormes puertas elaboradas en oro francés de 23 quilates. Por último, pasaremos por el famosísimo Parque Ferrari (entrada no incluida) para tomar fotos y realizar algunas compras (20 minutos aproximadamente). Regreso al hotel de Dubai y alojamiento.

DÍA 15 – 28 DE ENERO DUBÁI 

Desayuno. Día libre para actividades personales. Alojamiento.

DÍA 16 – 29 DE ENERO DUBÁI

Por la mañana tendremos el traslado al Aeropuerto de Dubái para tomar nuestro vuelo 247 de Emirates con destino a Buenos Aires. Por la noche llegada a Ezeiza.

 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

 

• Cualquier almuerzo o cena no mencionada en el programa.
• Extras y gastos personales.
• Cualquier excursión opcional.
• Propinas no obligatorias.
• Maleteros.
• Bebidas no incluidas.
• Tasas hoteleras en Dubái.
• Suplemento de asistencia para pasajeros mayores de 70 años: El suplemento asistencia al viajero pasajeros 71 – 85 años: 120 USD P.PAX (sin seguro de cancelación).

 
INDIA & DUBÁI
CON FESTIVAL HOLI
SALIDA GRUPAL ACOMPAÑADA

Salida 25 de Febrero 2026
22
DÍAS
19
NOCHES
PRECIO DESDE
USD 4937
+ USD 1311 Impuestos

Tarifa en Base Doble por persona
Servicios incluidos

EK 248 25FEB EZEDXB 2300 0030 27FEB 

 EK 510 27FEB DXBDEL 0420 0855 27FEB 

 EK 511 13MAR DELDXB 1035 1300 18MAR 

 EK 247 18MAR DXBEZE 0805 2110 18MAR 

 

Equipaje permitido: Incluye 2 equipajes en bodega 23 Kg y equipaje de mano 7 Kg.

Vuelos confirmados por Emirates sujetos a modificación y reconfirmación por la compañía aérea.

Según se indica.

Hoteles 4 y 5 estrellas:

Delhi (2 Noches): The Pride - Aerocity

Agra (2 Noches): Grand Mercure Agra

Jaipur (3 Noches): Pride Amber Vilas Resort

Pushkar (1 Noche):Umaid Mahal Palace

Jodhpur (1 Noche): Fairfield by Marriott

Udaipur (2 Noches): Turban Rooparh Resort & Spa

Varanasi (2 Noches): Madin Hotel

Delhi (1 Noche): The Pride - Aerocity

Dubái (5 Noches): Media Rotana

Régimen: con Desayuno + 19 comidas entre almuerzos y cenas.

Traslados en servicio privado de llegada, entre destinos y salida con asistencia de habla hispana.

Asistencia al viajero de Universal Assistance Excellence USD 150.000 con garantía de cancelación plus hasta USD 6000 (hasta 85 años) con causa

  • Pasaporte vigente y en buenas condiciones, con hojas libres para sellados migratorios y vigencia mínima 6 meses desde la fecha de regreso a Argentina.

 

  • Visa de India (gratuita).

 

  • Certificado de Vacunación contra la Fiebre Amarilla y no se permite la exención.
Categoria: Hotelería 4 y 5 estrellas
Vigencia: 25-02-2026 - 18-03-2026
SGL USD 6307 + 1311
DBL USD 4937 + 1311
  • Delhi: Visita de la zona nueva de la ciudad: la Tumba de Humayun, Rashtrapati Bhawan, el Parlamento y la Puerta de la India. También la zona antigua con el Fuerte Rojo y la Mezquita Jama.

 

  • Agra: Conoceremos el Taj Mahal, el fuerte de Agra y tendremos una experiencia culinaria.

 

  • Festival de colores Holi.

 

  • Jaipur: Visita de la ciudad con el Fuerte Amber, el Palacio de la ciudad del Maharajá, el Palacio de los Vientos y el Observatorio Astronómico. Terminamos con un paseo en rickshaw.

 

  • Pushkar: Visitaremos el templo de Brahma y un paseo por el lago.

 

  • Jodhpur: Visita de la ciudad con el Fuerte de Meherangarh, Jaswant Thada, Umaid Bhawan Palace y el museo.

 

  • Ranakpur: Conoceremos el Templo de Jain.

 

  • Udaipur: Visita del Palacio, el Templo de Jagdish, Ekliingji y Nagda. Paseo en barco por el lago Pichola.

 

  • Varanasi: Veremos una ceremonia de oración en los “ghats”, visita al Sarnath junto con su museo.

 

  • Dubái: Visita de medio día por la ciudad.

 

  • Excursión de medio día, Safari por el desierto.

 

  • Excursión de día completo Abu Dhabi.

Dubái, Delhi (2), Agra (2), Fatehpur Sikri, Jaipur (3), Pushkar (1), Jodhpur (1), Ranakpur, Udaipur (2), Delhi, Varanasi (2), Delhi (1), Dubái (5).

 

DÍA 01 – 25 DE FEBRERO EZEIZA

Presentación en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 18:30 hs. para realizar el check in del vuelo 248 de Emirates con destino la ciudad de Delhi vía Dubái y horario de salida a las 22:30 hs. Noche a bordo.

 

DÍA 02 – 26 DE FEBRERO EN VUELO

Todo el día estaremos arriba del avión de Emirates. Noche a bordo.

 

DÍA 03 – 27 DE FEBRERO DUBÁI / DELHI

A la madrugada tendremos el vuelo de conexión a Delhi. A su llegada se le dará una bienvenida tradicional y traslado al hotel (las habitaciones estarán disponibles desde 15:00 horas). Delhi, una de las ciudades más antiguas del mundo, tiene un excelente ambiente de una ciudad vieja en la Vieja Delhi, y la moderna en Nueva Delhi. La perfecta combinación de mundos viejos y nuevos la convierten en una opción fascinante de explorar. Visita al templo hindú de Akshar. Regreso al hotel y tarde libre. Cena y alojamiento.

 

DÍA 04 – 28 DE FEBRERO: DELHI

Desayuno. Por la mañana, visita de Nueva Delhi: Qutub Minar, una torre gigantesca de 72m, construida por el primer gobernante musulmán de la India, Qutub-ud-din Aibak. Luego visitaremos la Tumba de Humayun, el mausoleo del segundo emperador mogol Humayun. La tumba, situada perfectamente en un jardín persa, cuanta con una ingeniosa combinación de la arenisca roja y mármol blanco en el aspecto exterior del edificio. Paseo por el área diplomática, los edificios gubernamentales, Rashtrapati Bhawan (residencia del presidente de la India), el Parlamento y la Puerta de la India (Arco del Triunfo).

A continuación, visita al Gurudwara, el templo de religión Sikh, una belleza arquitectónica. Lo sijs, por su religión, realizan Seva también Sewa, abreviatura de la palabra Karseva, que se refiere a “servicio abnegado”, trabajo o servicio realizado sin ningún pensamiento de recompensa o beneficio personal. Los voluntarios que participan en Seva se conocen como Sevadars. Durante su visita a la cocina, van a tener la oportunidad de convertirse como un sevadar y participar en la cocina haciendo chapatis (tortilla india), echar mano a preparación de lentejas y verduras.

Por la tarde, visita de Vieja Delhi, pasando por el Fuerte Rojo, construido por el Emperador Mogol Shah Jahan y disfrutar de un paseo en rickshaw (carrito en bicicleta) en Chandni Chowk, uno de los bazares más antiguos y grandes de la India. Cruzado por calles estrechas con tiendas que luchan por el espacio, Chandni Chowk da la sensación de las viejas compras de Delhi. Desde la era del siglo 17, este lugar es conocido como un “paraíso de los compradores” en Delhi. Durante el reinado de Shah Jahan, había un canal arbolado que atravesaba su centro y reflejaba la luna. Por lo tanto, el nombre “Chandni Chowk” refleja justamente eso, significa “lugar de luz de luna”. Por último, visitaremos la Mezquita Jama, la mezquita más grande de la India. También visitamos Rajghat, el lugar donde Mahatma Gandhi, “Padre de la Nación”, fue incinerado el 31 de enero de 1948. Cena y alojamiento

 

DÍA 05 – 01 DE MARZO: DELHI / AGRA (230 Kms)

Desayuno. Por la mañana salida hacia Agra en ruta visitando el Templo Akshardham, una verdadera obra de arte construida muy recientemente gracias a las donaciones de miles de hindúes. Es un lugar que resume 10 mil años de cultura, con toda su grandeza, belleza, esperanza y bendiciones. 

Continuación hacia Agra, a la llegada, registro en el hotel. Por la tarde, visitaremos el majestuoso fuerte de Agra y veremos la sala de audiencias privadas y públicas. Allí podremos tener una vista fotográfica perfecta del Taj Mahal desde el fuerte de Agra con vistas al río Yamuna. Cena y alojamiento.

 

DÍA 06 – 02 DE MARZO: AGRA

Desayuno. Visita al Taj Mahal, el monumento más fascinante y hermoso de la India. El Taj Mahal fue terminado en 1653 d.C. por el emperador mogol Shah Jahan en memoria de su reina favorita, Mumtaz Mahal. La construcción de este monumento perfectamente simétrico llevó 22 años de duro trabajo y 20.000 obreros, albañiles y joyeros, y está enclavado en medio de jardines paisajísticos.

Por la tarde, nos invitan a una casa local para conocer a una casa/familia local, donde también tendremos una experiencia culinaria (demostración de cocina) donde aprenderemos el arte de cocinar comida india. Cena incluida con la familia, en donde también tendremos la oportunidad de ponernos Mehendi (Henna – tatuaje temporal). Alojamiento.

 

DÍA 07 – 03 DE MARZO: AGRA / FATEHPUR SIKRI / JAIPUR (250 Kms)

Después del desayuno, salida hacia Jaipur en ruta visitando Fatehpur Sikri, la primera ciudad planificada de los Mogoles y fue construida por el Emperador Mogol Akbar en 1564 d.c. Continuaremos por carretera hacia Agra, una ciudad antigua como se menciona en la gran epopeya “Mahabharata” y fue el centro de atención durante el reinado de los Mogoles.

Otra atracción que visitaremos en el camino a Jaipur: Chand Baori, Abhaneri. Este impresionante edificio, que data del siglo IX, fue utilizado por los directores de Hollywood para el rodaje de la película Batman debido a su impresionante aspecto. Durante el camino, almorzaremos en un restaurante local. Continuación hacia Jaipur. A la llegada, registro en el hotel.

Jaipur es una ciudad de historia y tradición, que se remonta a su fundación en el siglo XVII por Sawai Jai Singh, de quien deriva su nombre.  Jai Sing planeó meticulosamente el diseño cívico de Jaipur, con amplias carreteras e impresionante arquitectura, todo pintado de rosa hasta el día de hoy. Esta noche visita a una de las colonias locales de la India, para la ceremonia de Holi puja y presenciar la tradición y los rituales durante la ceremonia. Como todos los festivales, Holi es muy complejo en su significado. En el ámbito espiritual, como es evidente en la mitología que lo acompaña, transmite el mensaje del triunfo del bien sobre el mal. En la naturaleza, sin embargo, marca la victoria de la primavera sobre el invierno, ya que el festival comienza con el florecimiento de la naturaleza. Un aspecto importante para las personas es también el aspecto de la reconciliación, ya que se dice que durante estos días, las viejas disputas también deben ser enterradas. Cena y alojamiento.

 

DÍA 08 – 04 DE MARZO: JAIPUR

Desayuno. Holi es uno de los festivales más antiguos de la India. En este día, todas las barreras parecen levantarse por casta, género, edad y estatus social. Se celebra con alegría, con personas rociándose y untándose entre sí con agua de color y polvo de color, conocido como Gulal. Incluso aquellos que rechazan la juerga excesiva, por lo general, al menos ligeramente se polvorean entre sí con un poco de color de polvo. A pesar de todos los cambios en la sociedad india moderna, el significado sagrado sigue siendo claramente visible; por ejemplo, los colores a menudo se bendicen de antemano en el altar, y la gente intercambia bendiciones. Originalmente, los polvos de colores estaban hechos de ciertas flores, raíces y hierbas conocidas por sus propiedades curativas. Hoy en día, los colores sintéticos se utilizan a menudo. Esta mañana, todos los participantes reciben "Kurta & Payjama" blanco (vestimenta tradicional para las celebraciones de Holi) y se dirigen a un lugar donde Holi tendrá lugar con colores, música y baile. Por la tarde, regreso al hotel. Cena y alojamiento.

 

DÍA 09 – 05 DE MARZO: JAIPUR

Desayuno. Excursión por la mañana al fuerte Amer (Amber) en Jeep. El ámbar es un palacio clásico y romántico del fuerte de Rajasthani. Las paredes escarpadas y devastadas por el tiempo del Fuerte pueden no verse hermosas desde el exterior, pero el interior es un paraíso virtual. Las miniaturas pintadas en las paredes representan escenas de caza y guerra, además de festivales. Piedras preciosas y espejos están incrustados en el yeso. Dentro del Fuerte visite el Jag Mandir o el Salón de la Victoria. Dentro del Jag Mandir se encuentra el famoso Sheesh Mahal, una habitación con las cuatro paredes y el techo completamente incrustados con brillantes piezas de espejo, que fueron especialmente importadas de Bélgica durante ese período. En el camino a Amber Fort, tendrá una breve parada de fotografía en Hawa Mahal - el Palacio de los Vientos.

A continuación, el recorrido por la ciudad comienza con una visita al Palacio de la Ciudad del Maharajá, la antigua residencia real, parte de la cual se convirtió en museo. Una pequeña parte sigue siendo utilizada por la familia real de Jaipur. Construido al estilo de un recinto fortificado, el palacio ocupa casi una séptima parte de la superficie de la ciudad. Una de sus principales atracciones es la parte conocida como Museo de la Armería, que alberga un impresionante arsenal de armas: pistolas, ómnibus, pedernales, espadas, rifles y puñales. Las familias reales de Jaipur utilizaron la mayoría de estas armas. Más tarde visite el Jantar Mantar, que es el mayor observatorio de piedra y mármol del mundo. Situado cerca de la puerta del palacio de la ciudad, el observatorio cuenta con 17 grandes instrumentos, muchos de ellos aún en funcionamiento.

Disfrute de un paseo en bicicleta en rickshaw por los estrechos carriles y el colorido bazar del bullicioso bazar del Viejo Jaipur es como sumergirse en un mar de colores y sonidos. Las estrechas calles están llenas de vendedores que venden especias, textiles y baratijas, creando una experiencia sensorial inolvidable. De camino al hotel, visite uno de los templos hindúes y presencie la ceremonia de oración con los lugareños. Cena y alojamiento.

 

DÍA 10 – 06 DE MARZO: JAIPUR / PUSHKAR (145 Kms)

Desayuno. Por la mañana salida hacia Pushkar, a la llegada registro en el hotel. Esta tarde visitaremos la ciudad de Pushkar, es uno de los lugares más sagrados para la religión hindú. Sólo hay un templo Brahma en la India que se encuentra en esta ciudad. Durante el recorrido visitaremos el templo y daremos un paseo alrededor del lago sagrado de Pushkar. De camino al hotel, pasee por el colorido bazar local de la pequeña ciudad. Cena y alojamiento.

 

DÍA 11 – 07 DE MARZO: PUSHKAR / JODHPUR (180 Kms)

Desayuno. Por la mañana salida hacia Jodhpur. Ciudad situada casi al borde del desierto del Thar, también conocida como la Ciudad Azul, ya que la mayoría de las casas de la parte antigua de la ciudad están pintadas de azul. Los fuertes y palacios, templos y havelis, la cultura y la tradición, las especias y los tejidos, el color y la textura, todo contribuye al encanto de esta ciudad histórica.

Por la tarde, visite el Fuerte Mehrangarh, coronado por un acantilado perpendicular, que fue fundado por Rao Jodha en 1459 d.C., cuando la ciudad creció. Dentro del Fuerte se encuentra el palacio del Maharajá, varios templos y un gran jardín. También hay que visitar Jaswant Thada, el memorial de la imposición de mármol blanco construido en memoria del Maharajá Jaswant Singh II en 1899. Más tarde, visita al Palacio de Umaid Bhawan y el museo para ver una colección privada de artefactos de la familia real de Jodhpur. Cena y alojamiento.

 

DÍA 12 – 08 DE MARZO: JODHPUR / RANAKPUR / UDAIPUR (265 Kms)

Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Udaipur (Aprox. 6 horas) visitando en el camino el templo Jain en Ranakpur (sin guía porque el templo sólo permite audioguía en inglés). El templo es una creación de esplendor arquitectónico, con 29 salas y 1.444 pilares todos claramente tallados, no hay dos pilares iguales.

Almuerzo incluido en restaurante local. Continuación por carretera hasta Udaipur, ciudad también llamada “la Venecia de Oriente y la “ciudad de los lagos. Udaipur es también el centro de las artes escénicas, la artesanía y sus famosas pinturas en miniatura. A la llegada, traslado al hotel. 

Más tarde, disfrutaremos de un paseo en lancha motora en el lago Pichoala, que ofrece vistas inolvidables de las colinas que rodean Udaipur, así como los palacios, templos y baños que componen esta pintoresca ciudad.  Visita al palacio de la isla de Jag Niwas en donde disfrutaremos de la belleza escénica. Cena y alojamiento.

 

DÍA 13 – 09 DE MARZO: UDAIPUR

Desayuno. Visita matutina al Palacio de la Ciudad construido en la orilla del Lago Pichola, por Maharana Udai Singh en 1570. El impresionante complejo de varios palacios es una mezcla de influencias Rajput y Mughul. La mitad de ella todavía está ocupada por la familia real, y parte se convirtió en un museo. El Templo Jagdish (1651) fue construido por Maharana Jagat Singh. Un buen ejemplo del estilo de arquitectura de templos de Nagara. Un Garuda de bronce se para afuera y elefantes de piedra flanquean los escalones de entrada, adentro hay una imagen de piedra negra de Vishnu como Jagannath, el Señor del Universo. Saheliyon-ki Bari es un jardín de recreo ornamental especialmente hecho para las damas del palacio en el siglo XVIII. Tiene hermosas fuentes, árboles y flores. Almuerzo en el restaurante local.  Por la tarde visita de Ekliing ji y Nagda complejo que consta de un templo dedicado a Shiva y 108 santuarios. Nagda es famoso por un templo que data del que data del siglo X y está construido en dos estructuras conocidas como Saas-Bahu (literalmente suegra y nuera). El Templo Eklingji es del Dios Shiva. Cena y alojamiento.

 

DÍA 14 – 10 DE MARZO: UDAIPUR / DELHI / VARANASI

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para embarcar vuelo con destino a Varanasi vía Delhi. A la llegada a Varanasi, traslado al hotel.

Considerado como uno de los más antiguos en el mundo, hay pocos lugares en la India con tanto color, carisma o espíritu como los ghats en las que se bañan a lo largo del río Ganges en Varanasi. La ciudad de Shiva es uno de los lugares más sagrados de la India, donde los peregrinos hindúes vienen a lavar toda la vida de los pecados en el Ganges o incinerar a sus seres queridos.

Por la tarde nos dirigimos a la parte vieja de Varanasi donde se ubican los ghats (pabellones que bajan hacia al río sagrado Ganges). Tiempo para pasear por los bazares para unas compras. A continuación, seremos testigo de las ceremonias de oración en los ghats (escalones de piedra) del río Ganges donde los sacerdotes realizan el Aarti en Dashashwamedh Ghat. Todo el Ghat se ilumina con una luz divina que se puede sentir con fuerza. El magnífico ritual involucra enormes lámparas de bronce iluminadas con aceite y los sacerdotes cantan los santos mantras que reverberan en todo el lugar. Cena y alojamiento.

 

DÍA 15 - 11 DE MARZO: VARANASI

Por la mañana llegamos a unos de los ghats de donde normalmente no inician los paseos en barcos, pero estamos aquí para experimentar una combinación de cosas. A la entrada nos esperan unos mantras de vedas en sanscrito (la lengua antigua que es la raíz de lengua hindi y urdu) de unos 15-20 minutos. Salida del barco en el río Ganges para ver los rituales hindúes en los Ghats. Las riberas grandes del río en Varanasi son altas, con pabellones del siglo 18 y 19 y palacios, templos y terrazas. Cada uno de los cien ghats, ocupa su propio lugar especial en la geografía religiosa de la ciudad. Regreso al hotel para el desayuno. Resto del día libre para recorrer la ciudad o descansar. Cena y alojamiento.

 

DÍA 16 – 12 DE MARZO: VARANASI / DELHI

Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto en ruta visitando Sarnath. Visita al Sarnath, el lugar donde Buda pronunció su primer sermón y también visitaremos su excelente museo. Tarde libre para las actividades independientes. Después de la visita traslado al aeropuerto de Varanasi para embarcar en su vuelo a Delhi. A la llegada, traslado al hotel. Cena y alojamiento.

 

DÍA 17 – 13 DE MARZO: DELHI / DUBÁI

Desayuno. A la hora conveniente traslado al aeropuerto para su vuelo 511 de Emirates a Dubái. Llegada al Aeropuerto Internacional de Dubái. Recepción por un asistente de habla hispana y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

 

DÍA 18 – 14 DE MARZO: DUBÁI

Desayuno. Visita guiada en español de medio día por el Dubái Clásico. Exploraremos el antiguo barrio de “Bastakya” con sus casas tradicionales y sus torres de viento que antiguamente sirvieron como sistema natural de ventilación o aire acondicionado. Seguiremos hacia el Dubái Creek, para cruzar el arroyo de Dubái en una antigua embarcación (Abra) que los locales utilizan como taxi acuático para visitar los zocos del Oro y de las Especias. Continuaremos hacia la zona de Jumeirah, donde se encuentran los palacios de los jeques. Haremos una parada fotográfica con la Mequita de Jumeirah y con el emblemático hotel de lujo Burj Al Arab con forma de vela. Disfrutaremos de una visita panorámica de los rascacielos de Dubái dispuestos a lo largo de la famosa carretera de “Sheikh Zayed” hasta llegar al Burj Khalifa, la torre más alta del mundo y símbolo por excelencia de la ciudad de Dubái, donde podremos tomar unas fantásticas fotos panorámicas. Regreso al hotel. Alojamiento.

 

DÍA 19 – 15 DE MARZO: DUBÁI

Desayuno. Mañana libre para disfrutar de la ciudad de Dubái. Por la tarde, haremos nuestra excursión más popular, el Safari por el desierto. Los Land Cruisers (6 personas por vehículo) pasaran por el hotel a recogerles entre las 15:00h – 15.30h aprox. para un excitante trayecto por las increíbles dunas. Podrán hacer unas fotos únicas de la impresionante puesta de sol árabe. Una vez desaparezca el sol detrás de las dunas de arena dorada, nos dirigiremos hacia nuestro campamento en el desierto. El olor a brocheta fresca a la parrilla, las hogueras y el olor a las tradicionales pipas de agua junto con el relajante sonido de la música árabe, les invitará a una tarde inolvidable. Durante la cena disfrutaremos de espectáculos folclóricos. En el campamento, tendrán la oportunidad de practicar sandboarding, montar a camello y hacerse un tatuaje de henna. La cena incluye agua, refrescos, té y café. Regreso al hotel sobre las 21.30 horas. Alojamiento.

 

DÍA 20 – 16 DE MARZO: DUBÁI / ABU DHABI / DUBÁI

Desayuno. Visita de día completo a Abu Dhabi en español, emirato vecino de Dubái y capital de los Emiratos Árabes, que se encuentra a dos horas aprox. en vehículo desde Dubái. Desde la carretera pasaremos por Jebel Ali, el puerto más grande del mundo jamás realizado por el hombre. Visitaremos la mezquita del jeque Zayed, conocida como la Gran Mezquita por ser la tercera más grande del mundo y donde se encuentra la tumba del mismo jeque. Seguiremos nuestro recorrido hasta cruzar el puente de Al Maqta, pasando por una de las zonas más lujosas y exclusivas de Abu Dhabi, el área de los ministros.

Llegaremos hasta el paseo marítimo conocido como La Corniche, a menudo comparado con Manhattan por su increíble skyline. Luego una parada de media hora para hacer compras en galería de artesanía. Descanso para tomar nuestro almuerzo de comida internacional en el restaurante de un hotel de 5*. Parada fotográfica en frente del exclusivo hotel Emirates Palace, el hotel más caro del mundo en su construcción por estar constituido de oro y mármol. Continuaremos para visitar el barrio de Al Bateenn, donde se encuentran los palacios de la Familia Real.

Luego Siga los pasos de los principales líderes y dignatarios mundiales mientras explora los terrenos de Qasr Al Watan (entrada incluida), un maravilloso epítome del arte y la herencia real de los Emiratos. Vale la pena admirar cada detalle de este hito arquitectónico en Abu Dhabi, desde su fachada de piedra caliza de granito hasta sus más de 5000 patrones geométricos cuidados al detalle y sus enormes puertas elaboradas en oro francés de 23 quilates. Por último, pasaremos por el famosísimo Parque Ferrari (entrada no incluida) para tomar fotos y realizar algunas compras (20 min. aprox.). Regreso al hotel de Dubái y alojamiento.

 

DÍA 21 – 17 DE MARZO: DUBÁI

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad de Dubái, hacer alguna de las visitas opcionales o realizar las últimas compras. Alojamiento.

 

DÍA 22 – 18 DE MARZO: DUBÁI / EZEIZA

Por la madrugada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo 247 de Emirates con destino a Ezeiza. Llegada por la noche.

 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

  • Cualquier almuerzo o cena no mencionada en el programa.
  • Extras y gastos personales.
  • Cualquier excursión opcional.
  • Propinas no obligatorias.
  • Maleteros.
  • Tasas hoteleras en Dubái: Turismo Dírham.
  • Bebidas no incluidas.
  • Suplemento de asistencia para pasajeros mayores de 70 años: El suplemento asistencia al viajero pasajeros 71 – 85 años: 120 USD P.PAX (sin seguro de cancelación).